¿Qué software de previsión presupuestaria elegir?

La gestión del presupuesto es un tema central, tanto para un proyecto como para una organización en su conjunto. Ante este reto, el software de previsión presupuestaria parece ser una herramienta esencial: inventario de finanzas, anticipación de desviaciones, seguimiento, informes o simulaciones... Todas estas características ahorran tiempo y sobre todo fiabilidad.
Sin embargo, elegir la herramienta adecuada puede ser complejo dada la diversidad de ofertas. Es por eso que le ofrecemos esta comparación de software de presupuesto para ayudarlo a seleccionar la solución más relevante.
Stafiz, la mejor opción para la venta de proyectos
Un software todo en uno para la gestión de proyectos, recursos, presupuestos y facturación, Stafiz está diseñado para empresas de consultoría y servicios de TI.
Esta solución facilita la organización de proyectos facturados por tiempo o precio fijo e integra funciones de gestión del tiempo, programación y previsión de facturación. Centraliza todos los datos para facilitar la gestión y optimización de la rentabilidad.
Las ventajas del software Stafiz
Stafiz está diseñado y especializado para las necesidades de empresas de servicios como ESNs, consultoras o agencias. Además, es un software francés de gestión presupuestaria.
Esta herramienta permite el seguimiento en tiempo real del presupuesto del proyecto, los costes, los márgenes, y también ofrece una visión de la rentabilidad proyecto a proyecto.
Seguimiento en tiempo real del margen según los costes y comisiones desembolsados
Este software de previsión financiera permite presupuestar un proyecto en función del coste de la dotación de personal. Este enfoque es posible gracias a la integración de la planificación y el seguimiento del tiempo, lo que permite vincular el consumo del presupuesto a la actividad real de los empleados.
Presupuestar un proyecto en función del costo de la dotación de personal
Esto le permite realizar un seguimiento del margen en tiempo real en función de los costos y tarifas desembolsados, y su facturación se optimiza con pronósticos confiables y siempre actualizados.
Además, Stafiz le ofrece una oferta modular. Si ya dispones de un ERP o de un software de facturación, puedes elegir las opciones de gestión de personal y/o financiera que más te convengan.
Contras
Aunque potente y adaptable, Stafiz está orientado a empresas que venden proyectos a clientes externos.
Lunes
Monday es una herramienta de gestión de proyectos que consta de cuatro módulos:
- Gestión del trabajo del lunes (gestión de proyectos),
- Monday Dev (equipos de desarrollo),
- monday CRM (gestión de clientes),
- Servicio de lunes (TI y soporte).
Así, cubre un amplio abanico de necesidades y ofrece, entre otras cosas, las posibilidades de automatizar tareas, integrar otras herramientas o visualizar tus datos en diferentes formas como cuadros de mando, gráficos, Gantt, Kanban.
Características para recordar
- Seguimiento de desviaciones presupuestarias: Las funciones se utilizan para calcular las desviaciones entre el presupuesto inicial y su consumo real. Para hacerlo, simplemente ingrese Esto le permite obtener el resto para gastar. Las plantillas están listas para usar para que sea más fácil familiarizarse con la herramienta.
- Paneles: los datos de varios informes se agregan para un seguimiento fiable de las métricas presupuestarias en tiempo real.
- Automatizaciones: los estados se actualizan cuando se alcanza un umbral de presupuesto. También se le notifica mediante alerta.
Las ventajas de este software
La interfaz de Monday es bastante intuitiva y ofrece un alto nivel de personalización. El software se puede integrar con herramientas populares como Slack, Zoom o Salesforce. Las posibilidades de automatización también son la fortaleza del lunes.
Contras
Las funcionalidades financieras a veces se perciben como básicas y, por lo tanto, no son adecuadas para un seguimiento presupuestario más profundo.
El costo del lunes es relativamente alto. Como solución de pronóstico de presupuesto, puede volverse demasiado costoso para una pequeña empresa.
Hay muchas características que dificultan su comprensión y dominio. Dependiendo de sus necesidades, un software que presente una oferta más modular puede ser más adecuado para usted.
Además, el seguimiento del presupuesto del lunes es similar a un sistema de hoja de cálculo de fórmula. El software no ofrece funciones de escenarios financieros, ni gestión nativa de EVM (Earned Value Management).
Proyecto de Microsoft
Microsoft Project es la herramienta de gestión de proyectos desarrollada por Microsoft. Permite planificar horarios, asignar recursos y, sobre todo, gestionar presupuestos, analizar cargas de trabajo o realizar un seguimiento del progreso para un seguimiento previsto de todo el presupuesto.
Las ventajas de Microsoft Project
Microsoft Project es conocido por realizar un seguimiento preciso de las tareas, los gastos y los gastos. Si ya está utilizando un entorno de trabajo en el ecosistema de Microsoft, su implementación será más fácil.
Si trabaja en entornos complejos con metodologías de proyectos altamente estructuradas, Microsoft Project es adecuado.
Características para recordar
- Asignación presupuestaria: Un sistema de asignación por tarea principal y luego un desglose de los costos planificados por recursos y por tarea y subtareas.
- Seguimiento de desviaciones: Compare el presupuesto con el presupuesto inicial a lo largo del tiempo.
- Integración EVM: para un seguimiento preciso del progreso y la gestión funcional de las derivas.
Contras
- La interfaz no es muy intuitiva.
- Entonces puede ser necesaria la capacitación para dominar la herramienta.
- Las funciones de colaboración están menos desarrolladas que en otras soluciones.
- La solución de Microsoft es relativamente cara y no ofrece una versión gratuita o de prueba.
Planzone
Planzone es una solución francesa de gestión de proyectos. Esta herramienta colaborativa de planificación presupuestaria facilita la gestión de carteras, la gestión de recursos, la planificación de proyectos, el seguimiento del tiempo y la gestión de presupuestos.
Los beneficios de Planzone
El aspecto colaborativo es el punto fuerte de Planzone. La interfaz es clara y fácil de usar. El pequeño extra: Planzone está alojado en Francia y cumple con las normas de seguridad europeas.
Planzone también tiene una versión de prueba de 30 días para probar la herramienta y validar sus expectativas. El soporte de Planzone es receptivo y le ofrece soporte dedicado.
Características para recordar
- Gestión presupuestaria: es posible asignar un presupuesto a nivel global, pero también crear dotaciones presupuestarias específicas para proyectos. El seguimiento del consumo se muestra en tiempo real.
- Categorización de los costes en costes internos, externos o materiales para facilitar el seguimiento.
- Seguimiento de gastos operativos: etiqueta, orden de compra, cantidad y precio unitario.
- Granularidad: seguimiento de costos por hora por tipo de recurso.
- Previsión de esfuerzo y costos humanos: las capacidades de simulación de carga ayudan a priorizar y planificar.
Contras
- Planzone puede ser limitado si necesita funciones financieras avanzadas.
- Si bien la API está disponible, las integraciones nativas son más limitadas.
Hoja inteligente
Smartsheet es una herramienta de gestión del trabajo de hoja de cálculo .
Ofrece funciones para administrar recursos, carteras, recursos y automatizaciones. Esta herramienta también permite la creación, gestión y seguimiento de presupuestos.
Los beneficios de Smartsheet
La interfaz, similar a un programa de hoja de cálculo como Excel, es familiar. Esto lo hace intuitivo y más rápido de usar.
Smartsheet pretende ser muy colaborativo, con el objetivo de facilitar el acceso a los datos financieros. Smartsheet se puede integrar con herramientas populares como Teams, Slack, Salesforce, Power BI, Adobe o Jira.
Características para recordar
- Elaboración de presupuestos: la creación y gestión de presupuestos se realiza por tiempo, por honorarios (o gastos) y gastos.
- Plantillas de tablero de pronósticos para realizar un seguimiento del consumo del presupuesto, el flujo de efectivo y las proyecciones de costos de un proyecto.
Contras
- Smartsheet está menos dedicado a la gestión financiera "pura" que otras herramientas.
- Las funciones avanzadas son de pago.
- El sistema de facturación es menos adecuado que otras soluciones
Sciforma
Sciforma, recientemente adquirida por Planview, es una solución PPM centrada en la gestión de carteras. También ofrece funciones de gestión de proyectos, productos y negocios.
Las ventajas de Sciforma
Sciforma se centra en la analítica avanzada, y destaca en su gestión financiera de PPM. Esta solución ofrece la posibilidad de simular escenarios de flujo de caja proyectados del proyecto, integrando presupuestos, costos y asignación de recursos en una visión global de la cartera.
Sciforma es conocida por su rigurosa seguridad y permite una buena gestión de recursos y costos.
Características para recordar
- Escenario multicartera: impacto en la carga, el presupuesto y el flujo de caja.
- Presupuesto de cartera : agregación con un enfoque por fases por centros de costos (visión top-down + bottom-up).
- Simulación de desarrollo de nuevos productos: Esto le permite visualizar los efectos de los cambios que se esperan en los costos e ingresos, con una comparación entre el escenario y la realidad.
Contras
- Esta solución puede ser compleja de implementar para las pymes, especialmente sin soporte personalizado.
- Su costo es relativamente alto.
- Se han reportado algunos errores.
¿Qué es un software de previsión presupuestaria en la gestión de proyectos?
Definición: ¿Qué es el software de gestión presupuestaria?
El software de previsión presupuestaria apoya al gestor de proyectos en la gestión financiera del proyecto. De hecho, le permite definir, administrar, monitorear y ajustar el presupuesto del proyecto, ofreciendo visibilidad global sobre las finanzas. Entre otras cosas, permite:
- hacer un balance de los gastos,
- facilitar la gestión de efectivo,
- formatear la información para facilitar la gestión financiera,
- definir un presupuesto provisional, basado en la historia y los objetivos a alcanzar,
- anticipar riesgos,
- Automatizar
- para establecer escenarios.
¿Puede Excel reemplazar el software de presupuesto?
Si sus medios son muy limitados, Excel se puede utilizar temporalmente. Sin embargo, la gestión presupuestaria con Excel encuentra rápidamente sus límites.
- Fiabilidad: Los datos se introducen manualmente, lo que aumenta el riesgo de errores.
- Actualizaciones de datos: el software de gestión presupuestaria generalmente ofrece una vista automática y en tiempo real de los datos, a diferencia de Excel que requiere una actualización manual.
- Formato: reducido y básico, dificulta la interpretación de la información.
- Colaboración: Excel no está diseñado para ser una base para el trabajo colaborativo y compartir información puede ser complejo.
- Gestión de versiones: el control de versiones carece de transparencia y no está tan optimizado como con el software de gestión presupuestaria dedicado.
- Automatizaciones: limitadas, son complejas de configurar y las posibilidades son más limitadas que con otras herramientas.
Finalmente, usar Excel para planificar y administrar el presupuesto es complejo. El uso de un software de presupuesto provisional ofrece un importante ahorro de tiempo y fiabilidad.
¿Quién usa el software económico?
El software de gestión presupuestaria está dirigido a todas las empresas y a los diferentes perfiles dentro de ellas:
- Directores Financieros,
- líderes empresariales,
- los gerentes generales,
- miembros de la PMO,
- gerentes de proyectos.
Este tipo de herramientas permiten anticipar los gastos, un ejercicio esencial en caso de adquisición de un negocio. El software de presupuesto también está dirigido a startups que quieren recaudar fondos y cuyos inversores exigen cierta transparencia.
¿Cuáles son los beneficios del software de gestión presupuestaria?
Gana en fiabilidad y precisión
El software de presupuesto permite un monitoreo preciso y confiable porque los datos se recopilan en tiempo real. Gracias a los datos históricos y a los objetivos definidos de antemano, son capaces de establecer un presupuesto provisional adecuado.
Además, las funciones de generación de informes, como la creación de cuadros de mando personalizables, ayudan a resaltar la información necesaria para la toma de decisiones.

Reporte en Stafiz
La gestión financiera es más precisa y facilita la anticipación de los márgenes y la rentabilidad. Son palancas para asegurar la rentabilidad, incluso a precio fijo, lo que sigue siendo un problema recurrente para las ESN.
Obtén simulaciones en tiempo real
El software de presupuesto le permite realizar un seguimiento de los gastos en tiempo real.
Se facilitan las comparaciones con las previsiones , así como las simulaciones, realizadas con la mayor precisión posible. La empresa puede ser muy receptiva, adaptando la estrategia y el presupuesto de acuerdo con los conocimientos.
Facilitar la toma de decisiones
La centralización de los datos presupuestarios proporciona una visibilidad clara de la situación financiera de un proyecto. La visión se comparte así entre la dirección, las ventas y las operaciones, lo que facilita la toma de decisiones. La anticipación de recursos y costos se vuelve más precisa, basada en cifras concretas. Además, las herramientas de simulación ayudan a visualizar los riesgos potenciales de deriva.
Ahorra tiempo
Centralizar los datos, visualizarlos y mejorar su intercambio con el resto de la empresa ayuda a ahorrar tiempo y aumentar la eficiencia.
¿Cuáles son los criterios para elegir un software de gestión presupuestaria?
La elección de su software de gestión presupuestaria depende de sus necesidades. Las características pueden ser variadas, aquí hay una descripción general de las más extendidas.
Funcionalidades de la tesorería
- Seguimiento y control presupuestario
El seguimiento y control presupuestario implica comparar lo real con lo previsto para identificar cualquier discrepancia.
Stafiz, la solución todo en uno mencionada en esta comparación, le permite rastrear y analizar las variaciones de un proyecto, por elemento de gasto o por proyecto.
Además, sugiere revisiones presupuestarias dinámicas, basadas en actualizaciones de cronogramas o márgenes estimados.
Stafiz también ofrece la posibilidad de establecer objetivos, en función del tiempo a dedicar o del tiempo alcanzado.
- Escenarios y predicciones
Algunos programas de gestión presupuestaria le permiten hacer estimaciones y predecir el flujo de efectivo a partir de los datos registrados. Esto facilita la creación del presupuesto provisional y ayuda a anticipar diferentes situaciones.
- Reportes
Las funciones de informes pueden estar más o menos desarrolladas, pero generalmente permiten el desarrollo de un panel de control presupuestario.
En particular, Stafiz proporciona una descripción general de los elementos contables esenciales como:
- el estado de resultados proyectado,
- seguimiento de los márgenes por proyecto,
- seguimiento de los calendarios de facturación (facturas, facturas impagadas y recordatorios),
- KPI financieros sintéticos.
Niveles de personalización
Cada empresa tiene una organización, etiquetas, categorías de ingresos y gastos específicos. Los módulos de personalización del presupuesto permiten definir una estructura adaptada a las necesidades.
Por lo tanto, es importante poder definir parámetros como:
- los períodos a estudiar (mensual, trimestral, anual),
- el tipo de gestión de costes (fijos, variables, costes excepcionales),
- ingresos proyectados (recurrentes, únicos),
- estacionalidad (reducción de costes en periodos valle).
Gestión de múltiples proyectos y entidades
El software de presupuestación se puede implementar tanto para el seguimiento del proyecto como para la gestión financiera general de la empresa. Por lo tanto, la elección de la solución depende de sus desafíos: ¿necesita una herramienta PPM, capaz de gestionar la cartera general de proyectos? ¿Una solución que pueda gestionar varios proyectos en paralelo? ¿O un software adaptado a una organización multientidad?
Cumplimiento y auditabilidad
El cumplimiento y la trazabilidad juegan un papel fundamental en la gestión del presupuesto.
Un software potente suele ofrecer un historial de cambios para realizar un seguimiento de los cambios realizados, especialmente útil en el caso de revisiones presupuestarias.
Además, una función para bloquear versiones confirmadas también ayuda a aumentar la seguridad y garantiza que no se produzcan cambios no autorizados después de la validación. Finalmente, la gestión de acceso le permite fortalecer el control.
Integraciones
El número y el tipo de integraciones con software de terceros deben tenerse en cuenta a la hora de elegir un software de presupuesto. Así, la herramienta seleccionada debe ser capaz de integrarse con soluciones de datos contables (gastos, ingresos, etc.), RRHH (planificación de la capacidad) pero también:
- herramientas contables,
- al ERP,
- software de gestión de nóminas,
- dotación de personal y HRIS.
Stafiz, por ejemplo, ofrece muchas integraciones nativas además del conector API. Le ofrecemos una oferta adaptada a sus necesidades y a su entorno de SI: ¡elija si desea adoptar o no el módulo de gestión de personal, nómina o ERP! ¿Estás empezando u optando por un cambio radical? Stafiz también se puede utilizar como un ERP totalmente integrado.
El precio
El software de presupuesto puede ser costoso y difícil de asumir para estructuras pequeñas. Tómese el tiempo para definir sus necesidades y seleccione la herramienta que tenga las características que realmente necesita.
Apoyo al cliente
Se debe considerar la disponibilidad de soporte al cliente, tanto para la integración como para el soporte, especialmente si se sabe que el software es difícil de usar.
Por lo tanto, la elección de un software de presupuesto provisional depende de las necesidades de su empresa y, en particular, del alcance a presupuestar : ¿es una gestión de un solo proyecto, un grupo de proyectos, una cartera de proyectos?
Cada herramienta tiene sus puntos fuertes y responde a un tipo particular de necesidad. Stafiz ayudará a las empresas que operan a precio fijo a maximizar la rentabilidad, mientras que las organizaciones que buscan más personalización se dirigirán al lunes. Otros, que buscan análisis particularmente avanzados, recurrirán a una herramienta como Sciforma.
Para ayudarlo a seleccionar la herramienta adecuada, aproveche las pruebas gratuitas que a menudo se ofrecen para probar y verificar que la solución elegida lo ayude a cumplir sus objetivos.
Renuncia
Esta comparativa de software de previsión presupuestaria es el resultado de un estudio interno realizado en septiembre de 2025, y cruza diferentes fuentes, como las webs oficiales del software, así como su documentación. La información se revisará periódicamente para mantener el contenido lo más actualizado posible. Nuestro objetivo es ayudarle a determinar sus criterios de selección y orientar su búsqueda lo más fielmente posible a sus necesidades. Sin embargo, tenga en cuenta la posible falta de exhaustividad de la comparación, debido a los posibles cambios que se esperan y al alcance limitado de la investigación.
Preguntas:
Las herramientas de gestión presupuestaria van desde simples hojas de cálculo como Excel hasta software especializado como
Stafiz, Monday, Microsoft Project, Planzone, Smartsheet o Sciforma. Los más completos te permiten seguir
costos y márgenes en tiempo real, automatice los informes y simule diferentes escenarios
Financiero. La elección depende de sus necesidades, el tamaño de su estructura y el nivel de precisión
buscado.
El precio varía mucho según la solución y las características incluidas. Algunos inicios de software
alrededor de unas pocas decenas de euros al mes, mientras que las soluciones más completas o a gran escala
Las cuentas superan varios cientos de euros al mes. Se recomienda que identifique sus necesidades antes de
invertir para evitar pagar por opciones innecesarias.
Se puede hacer un pronóstico en Excel enumerando los costos fijos, variables y excepcionales,
luego estimando los ingresos esperados. Sin embargo, este método sigue consumiendo mucho tiempo y es propenso a errores.
El software dedicado automatiza estos cálculos, garantiza actualizaciones en tiempo real y facilita la
Colaboración entre equipos.
Las principales herramientas para el control presupuestario son los cuadros de mando financieros, el seguimiento de las previsiones
frente a los informes de gastos reales y los indicadores de rendimiento (KPI). Software como Stafiz
Centralice estos datos y ofrezca un seguimiento dinámico de los márgenes y los costes. El objetivo es anticiparse
los abusos, para tomar decisiones más fiables y gestionar la rentabilidad de los proyectos.
Te pueden interesar otros artículos
