¿Cuáles son las 4 etapas de la planificación de tareas de un proyecto?

22 de marzo de 2023
planificar las tareas del proyecto

Buena planificación y asignación de tareas pueden marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de un proyecto.

En general, siempre hay que fijarse objetivos rentables y realistas. A continuación, sigue 4 pasos para planificar las tareas de tu proyecto de forma eficaz y productiva.

  1. Dividir el proyecto en tareas y priorizarlas.
  2. Analizar los recursos disponibles.
  3. Asignar tareas en función de esos recursos.  
  4. Supervisar y controlar la ejecución de las tareas.

 

El uso de una herramienta de gestión de tareas y proyectos facilita y optimiza la programación de tareas, pero eso no es todo. En términos más generales, la gestión de proyectos y de sus recursos contribuye a lograr una mayor rentabilidad.

La distribución de las tareas del proyecto es, por tanto, un elemento estratégico cuyo interés no debe subestimarse.

 

Defina sus objetivos antes de crear el plan de tareas

La definición de objetivos es una etapa esencial en la planificación de un proyecto porque determina el resto de las etapas de gestión y asignación de tareas.

Existen diferentes tipos de lentes :

  • objetivos temporales,
  • objetivos financieros, 
  • objetivos de gestión de personal,
  • objetivos de rendimiento,
  • objetivos técnicos. 

 

Los objetivos son fundamentales porque determinan las tareas, los recursos y los responsables del proyecto.

 

Pongamos un ejemplo concreto.

 

Preguntas frecuentes :

Las tareas de un proyecto son las acciones individuales necesarias para ejecutar el proyecto en su conjunto de acuerdo con los objetivos fijados. Un proyecto puede ser el desarrollo de una aplicación para dispositivos móviles.

Dentro del mismo habrá tareas que, en su conjunto, construyen el proyecto. Por ejemplo, realizar un mockup de la pantalla principal de la aplicación. 

Asignar las tareas en función de los recursos disponibles es esencial para la eficiencia. Eficiencia en un proyecto significa lograr el mejor rendimiento posible con el uso adecuado de los recursos disponibles.

Para asignar tareas, primero hay que determinar los objetivos que se pretenden alcanzar al desarrollar un proyecto. A esto le siguen cuatro fases:

  • Planifique las tareas individuales necesarias para completar el proyecto, basándose en los objetivos (tiempo, costes, etc.) definidos previamente.
  • Analizar los recursos de personal necesarios para llevar a cabo las tareas previstas en el punto anterior.
  • Asignar tareas en función de la disponibilidad y formación del personal.
  • Supervise la realización de estas tareas y, si es necesario, reasigne responsables o cargas de trabajo.

Una hoja de desglose de tareas es una forma visual, intuitiva y ágil de representar quién es responsable de una tarea determinada. Utilizando herramientas como los diagramas de GANTT, puede..:

  • ver a quién se ha asignado una tarea,
  • ver cuándo empezó y cuándo terminará,
  • si se cumple el calendario previsto,
  • saber qué otras tareas dependen de la ejecución de una tarea anterior.