¿Cuál es el papel de un consultor?
Consejo
- 1. Una industria incomprendida: Más que dar consejos
- 2. El papel del consultor
- 3. Los diferentes tipos de consultores
- 4. Las características de la profesión de consultor
Según Harvard Business Review, la industria de la consultoría tiene un valor de más de $ 2 mil millones solo en los Estados Unidos. Como resultado de la globalización de los mercados, la diversificación de tareas y un panorama empresarial en evolución, la consultoría ha integrado gradualmente todas las esferas de la economía global. La profesión de consultoría, símbolo de este fenómeno, sigue siendo en gran medida desconocida y sus múltiples funciones son poco comprendidas por el público en general.

Una industria incomprendida: Más que dar consejos
Según el diccionario, la consejería es una práctica de dar consejos expertos dentro de un campo en particular. Pero es mucho más que eso. Más allá del papel de dar recomendaciones, el consultor se enfrenta a multitud de tareas, adaptables a cada sector y a cada proyecto del cliente.
En primer lugar, una empresa recurrirá a un consultor para que le proporcione información específica, puede ser un estudio de costos, un análisis de mercado, una encuesta de comportamiento, etc. De este modo, el consultor ofrece una experiencia que no existe dentro de la propia empresa y se beneficia de una perspectiva externa, independiente y objetiva de los problemas del cliente. El papel del consultor es resolver estos problemas, a través de la formulación de un diagnóstico y recomendaciones adecuadas. A continuación, participará, hasta cierto punto, en la aplicación de los cambios propuestos. Responder a una pregunta, entender por qué la empresa hace esta pregunta, encontrar una respuesta a medida: estos son los principales objetivos del asesoramiento.
Sin embargo, el consultor va más allá. Más que resolver un problema dado, su papel es dar a la empresa-cliente la capacidad de hacer frente a cualquier cambio en el problema al que se ha enfrentado y ofrecerle una mayor flexibilidad y trabajará en la eficiencia organizativa, optimizando así la contribución de la plantilla y su capacidad para evolucionar y afrontar nuevos retos. Esta contribución concreta y a largo plazo da todo su valor a la industria de la consultoría.
La complejidad y amplitud de la función del consultor ha fomentado el desarrollo de diferentes ramas de la consultoría. Por lo tanto, ya no hablamos de consultores, sino de consultores.
El papel del consultor
Consultoría de Recursos Humanos/RRHH
A medida que el proceso de contratación y gestión de la fuerza laboral se ha vuelto extremadamente complejo y globalizado, los consultores de recursos humanos permiten a las empresas alcanzar el máximo potencial de sus empleados y encontrar el talento adecuado para cada situación. Asumirán diferentes roles como la selección, la búsqueda de talento, la coordinación entre los empleados y la empresa...
Tipos de trabajos: Consultor de Reclutamiento, Consultor de Capital Humano, Consultor de Empleo, Consultor de Recursos Humanos, Consultor de Relaciones Personal/Empleado...
Consultoría de Gestión
Particularmente útiles durante una transición o expansión de una empresa, los consultores de gestión se benefician de la experiencia en un determinado segmento de una industria y satisfarán las necesidades gerenciales y organizacionales de sus clientes.
Tipos de trabajos: Consultor de Negocios, Consultor de Control de Riesgos...
Consultoría Estratégica
El consultor ayudará a una empresa a entender e intervenir ante posibles problemas operativos o dentro de su estrategia de trabajo. Se trata de maximizar la funcionalidad de los planes de negocio para mejorar el rendimiento
Tipos de puestos de trabajo: Consultor de Estrategia, Consultor de Desarrollo Organizacional, Consultor de Consultoría...
Consultoría de Sistemas de Información
La primera función de los consultores de sistemas de información es desarrollar soluciones de software y diseñar una arquitectura tecnológica a escala de toda la empresa y adaptada a sus necesidades para ganar competitividad frente a sus competidores. Tienen un conocimiento estratégico y una comprensión de los impulsores de la evolución tecnológica y la transición digital.
Tipos de empleos: Analista de Telecomunicaciones, Consultor de Ciberseguridad, Consultor de Tecnología...
Consultoría de TI
En la misma dinámica que los consultores de sistemas de información, los consultores de TI recomendarán hardware y software, así como redes informáticas, para permitir que una empresa construya sistemas eficientes y mejore los procesos internos.
Tipos de trabajos: Consultor de Sistemas de Aplicaciones, Consultor de Gestión de Datos, Consultor de Redes...
Consultoría de Operaciones
Los consultores de operaciones ayudarán a las empresas a través de misiones muy diversificadas dependiendo de la industria. Existen diferentes categorías de consultores de operaciones:
Diferentes tipos de consultores
Consultor de Marketing
Implica desarrollar estrategias para promover, vender y distribuir con éxito un bien o servicio a una clientela objetivo. A mayor escala, el consultor de marketing trabaja para exponer una nueva marca. Pero también un nuevo producto a los ojos del público y para transformarlo en un negocio lucrativo y sostenible.
Consultor Jurídico
El papel del consultor legal es identificar, prevenir y resolver cualquier problema legal que pueda enfrentar una empresa. Pueden manifestarse en diferentes áreas del derecho: derecho laboral, derecho contractual, derecho empresarial, propiedad intelectual, inmobiliario, tecnología e innovación o fideicomisos...
Consultoría de Relaciones Públicas
Gestionar y calibrar el flujo de información entre el público y la empresa cliente es la función principal del consultor de relaciones públicas. Pero también tiene la capacidad de ayudar a una empresa a construir la reputación que se expondrá al público en general. Así como inversores y socios, empleados... En resumen, el consultor de relaciones públicas controla lo que los demás piensan sobre el liderazgo, las decisiones políticas y estratégicas de una empresa.
Consultor de Medios Sociales/Digitales
El consultor de medios sociales y digitales trabajará junto a una empresa para aumentar el tráfico a su sitio web y páginas de redes sociales. Sus principales medios de acción son el SEO, el SEA y diferentes técnicas de marketing digital.
Existen otros tipos de consultores de operaciones, cuyas funciones se refieren principalmente a su campo de aplicación: consultor sanitario, consultor personal, consultor de seguridad, etc.
Diferentes características de la profesión de consultoría
Consultoría de Gestión Financiera
Los consultores de gestión financiera permiten a sus clientes tomar las mejores decisiones financieras y fiscales con su experiencia. Su función es proteger, reestructurar y maximizar los beneficios de una empresa.
Tipos de trabajos: Asesor financiero, analista financiero, consultor de recaudación de fondos...
Consultoría Ambiental
Los consultores especializados en temas medioambientales serán convocados por empresas preocupadas por reducir su impacto ecológico y su huella de carbono. Pero también con el fin de cumplir con las normas y reglamentos vigentes.
Tipos de trabajos: Consultor Ambiental, Consultor de Auditoría Ambiental, Consultor de Calidad del Aire, Gerente de Proyectos Ambientales...
La profesión de consultoría se divide en diferentes categorías. Se caracteriza por una gama de habilidades primordiales correspondientes a sus diversas funciones:
- Habilidades analíticas para analizar y resolver un problema de manera efectiva
- Habilidades de comunicación y liderazgo para comunicarse de manera significativa con los clientes y comprender sus necesidades.
- Curiosidad intelectual
- Flexibilidad profesional y geográfica
- Capacidad para trabajar en equipo.
Ser consultor significa privilegiar y saber lidiar con la flexibilidad y la movilidad constante. Lidiar con una diversidad de escenarios y situaciones. Pero también a los retos intelectuales y a los espacios de trabajo colaborativos. Esta exigente profesión se compensa en consecuencia. El salario medio de un consultor alcanzó los 83.620 dólares en 2018, según el Manual de Perspectivas Ocupacionales de la Oficina de Estadísticas Laborales. Desde puestos de nivel inicial hasta ejecutivos, la consultoría reúne multitud de perfiles y roles y no es raro, durante una carrera, hacer consultoría entre dos trabajos.
Un consultor puede trabajar para una empresa de consultoría o ser un autónomo, pero también puede ser empleado dentro de una empresa, como estructuras como Google BizOps, Disney Corporate Strategy & Business Development. De este modo, desarrollarán un profundo conocimiento de la empresa en cuestión y explotarán esta experiencia.
De esta manera, al igual que en la economía actual, el consultante es un ser versátil y flexible. Tiene experiencia específica en un campo en particular y su función es ponerla al servicio de una empresa para resolver sus diversas preguntas y ayudarla a progresar y alcanzar su máximo potencial.
Artículo sobre el sector de la consultoría ante la crisis
Artículo sobre equipos de consultoría flexibles durante la crisis
Te pueden interesar otros artículos

Digitalizar a su personal para un mejor seguimiento del rendimiento: un reto asumido por Projective
...

Optimización de la gestión de las relaciones con los clientes (CRM) con Stafiz: el caso de Artimis
...