¿Cuáles son los mejores programas de hojas de tiempo?

octubre 22, 2025
Las mejores herramientas de hojas de tiempo

Elegir un software de hojas de tiempo ya no es solo una cuestión de llevar un registro de horas: es una cuestión estratégica para controlar los costes, hacer que la facturación sea más fiable y mejorar la rentabilidad de los proyectos. Ya sea una simple hoja de horas en línea para un equipo pequeño o un SaaS colaborativo capaz de gestionar cientos de empleados, la herramienta adecuada se convierte en una verdadera palanca de gestión.

 

Las empresas de servicios, las empresas de consultoría, las empresas de servicios de TI o los autónomos a menudo tienen que realizar un seguimiento del tiempo de trabajo por cliente, por asignación o por entrega, para anticiparse a las desviaciones presupuestarias y proteger sus márgenes. Las soluciones modernas van más allá del simple registro de tiempo: conectan la entrada de tiempo con horarios, gastos, facturación e informes financieros, lo que permite una acción rápida sobre el rendimiento.

 

Desde el software de hojas de horas facturables para autónomos hasta el SaaS colaborativo para pymes, cada solución satisface necesidades específicas: cumplimiento normativo, planificación de múltiples proyectos, seguimiento automático o facturación a clientes. Descubrirás para cada uno sus funcionalidades, ventajas, limitaciones y los perfiles de empresa a los que mejor se adapta.

Comparación de 2025: ¿Qué software de hoja de horas elegir en 2025?

Seguimiento del tiempo del proyecto ✅ Por actividad / fase / proyecto
En horas / minutos / día / %
✅ Por actividad / proyecto ✅ Por actividad / proyecto ✅ Por actividad ✅ Auto (aplicaciones/archivos) ✅ Por actividad / proyecto ✅ Por actividad / proyecto
Disponibilidad en línea ✅ Web y móvil ✅ Web y móvil ✅ Web y móvil ✅ Telaraña ❌ (local de escritorio) ✅ Telaraña ✅ Telaraña
Licencias y ausencias integradas ✅ Sí ✅ Sí ✅ Sí ✅ Sí ✅ Sí ❌ No ❌ No
Seguimiento del tiempo facturable (TACE) ✅ Sí ⚠️ Parcial ❌ No ❌ No ❌ No ✅ Sí ❌ No
Gestión de la rentabilidad ✅ Monitoreo de márgenes, TACE, alertas de derrape ⚠️ Si el módulo "proyecto" está activado ❌ No ❌ No ❌ No ✅ Sencillo ✅ Sencillo
Recuperación programada en la hoja ✅ Sí ❌ No ❌ No ❌ No ❌ No ❌ No ❌ No
Gestión de paquetes, gestión y suscripciones ✅ Sí (multimódulo) ⚠️ Dependiendo del módulo ❌ No ❌ No ❌ No ⚠️ Básico ⚠️ Básico
Facturación automática ✅ Sí ⚠️ Si el módulo está habilitado ❌ No ❌ No ❌ No ✅ Sí ✅ Sí
Informes / Análisis de carga ✅ Automático y multiproyecto ⚠️ Dependiendo del módulo ✅ Carga proyectada ✅ Avanzado ✅ Tiempo total ✅ Básico ✅ Básico
Integraciones (ERP, CRM, nómina, calendarios) ✅ Muy completo ⚠️ Dependiendo del módulo ❌ No ✅ Con lectores de tarjetas ❌ No ✅ Jira, Trello, GitLab... ❌ No
Adaptado al contexto internacional ✅ Multilingüe, multi-BU ⚠️ Dependiendo del módulo ❌ No ✅ Sí ✅ Sí ❌ No ❌ No

 

Stafiz, el software de hojas de horas que promueve la planificación dinámica

Solución francesa con presencia internacional, Stafiz se distingue de otros programas de hojas de horas por su dimensión estratégica. Este software SaaS de registro del tiempo de los empleados incluye la posibilidad de planificar el trabajo de los empleados con antelación, en función de:

  • proyectos actuales o futuros;
  • recursos disponibles (empleados, carga de trabajo, ausencias);
  • objetivos de rentabilidad (TACE, márgenes, etc.).

 

Esta cualidad es muy apreciada por los CIO, programadores y agencias que buscan alejarse de las hojas de cálculo de Excel y las herramientas en silos para la consolidación inteligente de datos.

Hojas de horas en Stafiz

Hojas de tiempo en Stafiz

¿La fuerza de Stafiz? Ser capaz de vincular la entrada de tiempo a la planificación de tareas, la gestión de múltiples proyectos y el análisis financiero en tiempo real. De este modo, los equipos pueden declarar su tiempo directamente desde el calendario de su proyecto. El resultado: ahorro de tiempo para los empleados, entrada de datos más fiable y discrepancias planificadas/reales identificadas de inmediato.

 

¿Cuáles son las características de Stafiz?

Stafiz va mucho más allá de una simple herramienta de señalamiento. Ofrece un registro de tiempo ultrafino (por minuto, hora, medio día o porcentaje), perfecto para organizaciones complejas o con múltiples sitios.

Asignación de tiempo a los proyectos

Asignación del tiempo de trabajo en el horario. Los cuadros se muestran en rojo en caso de sobrecarga. 

En el lado de la entrada de datos, todo está diseñado para la movilidad, la eficiencia y la adopción por parte de los equipos de campo.

  • Aplicación web y móvil: ya sea que esté en una reunión, en el sitio o en movimiento, la entrada de tiempo sigue siendo fluida, simple y rápida.
  • Cronograma recuperable en la hoja de tiempo: se muestran las tareas planificadas, con sus duraciones estimadas, lo que limita la entrada manual, facilita la validación y mejora la coherencia entre planificadas y completadas.
  • Conectores con calendarios profesionales: Stafiz le permite importar citas y reuniones, que luego se pueden convertir en tiempo ingresado.
  • Alertas de sobrecarga (visual rojo): en el horario, los empleados aparecen en rojo cuando se les solicita en exceso.
  • Integración automática de las vacaciones en las hojas de tiempo y la planificación del proyecto, para evitar duplicidades o errores.

El software va aún más lejos:

  • permite monitorear la rentabilidad por proyecto o fase;
  • distingue entre actividad facturable (TACE) y no facturable (proyectos internos, ventas);
  • Calcula las tasas de carga para optimizar la ocupación de los recursos
  • calcula los costos asociados con el tiempo dedicado a actividades y proyectos;
  • automatiza la facturación según los tiempos validados;
  • Incluye un flujo de trabajo de validación de hojas jerárquica.
  • Recuerda las entradas atrasadas, evitando así lagunas en los informes.

Cada hora introducida se convierte en datos estratégicos reutilizados para la facturación, el presupuesto provisional o la cuenta de resultados.

 

¿Cuáles son las ventajas de Stafiz?

Stafiz recopila el tiempo dedicado y lo transforma en datos de gestión para toda su empresa. En términos concretos, esto significa lo que significa.

  • Datos consolidados en tiempo real: ¿dedica demasiado tiempo a hacer referencias cruzadas de archivos de Excel, exportaciones de ERP, cronogramas de recursos humanos e informes de proyectos? Con Stafiz, cada vez que se ingresa, actualiza la planificación, la carga, las finanzas y los recursos con un solo toque.
  • Facturación automatizada y acelerada: tan pronto como se valida una hora, la facturación sigue automáticamente (paquete, sala de gestión, suscripción).
  • Seguimiento financiero preciso, proyecto por proyecto: cada hora introducida permite controlar la rentabilidad en tiempo real. Y si hay una variación en el presupuesto, verá una alerta antes de que se vuelva crítica.
  • Gestión unificada de los diferentes modelos económicos: precio fijo, gestión o servicio recurrente, Stafiz se adapta sin imponerle restricciones.
  • Integración perfecta con su entorno de software: Stafiz interactúa fácilmente con su ERP, nómina, CRM o software de contabilidad. Las API garantizan una sincronización continua y las entradas dobles se convierten en un mal recuerdo.

¿Cuáles son las limitaciones de Stafiz?

Stafiz está diseñado para la dirección estratégica, no para el monitoreo individual o el monitoreo intensivo de campo. Resultado:

  • sin cronómetro incorporado: sin seguimiento automático del tiempo;
  • sin lector de insignias : las necesidades de fichaje físico en tipo GTA no están cubiertas.

Es una elección consciente: la herramienta favorece la planificación proactiva y el rendimiento colectivo en lugar del micromonitoreo individual.

 

¿Quién usa Stafiz?

Stafiz está dirigido a empresas de servicios con 20 o más empleados: empresas de consultoría, editores/integradores de software, empresas de servicios informáticos, agencias digitales, oficinas de diseño, etc.

Es la solución ideal para estructuras que:

  • cobrar por tiempo o experiencia;
  • gestionar varios proyectos en paralelo, a veces en diferentes modelos de negocio;
  • buscan hacer que sus márgenes sean más confiables y automatizar la gestión operativa.

Pero, sobre todo, Stafiz está diseñado para crecer contigo, para apoyar el crecimiento de tu empresa, ya sea que pases de 20 a 200, o incluso a 2.000 empleados. Nuestra herramienta sigue siendo fluida incluso en un contexto de múltiples actividades o equipos repartidos en varios sitios.

Escalable por naturaleza, Stafiz se adapta tanto a pymes en estructuración como a grupos internacionales, con el mismo requisito de alineación entre tiempo capturado, rentabilidad del proyecto y decisiones estratégicas.

 

Horario de apertura

Opentime es un software francés que está especialmente dirigido a empresas de consultoría y servicios gracias a su enfoque modular. Donde algunas herramientas imponen una arquitectura rígida, Opentime ofrece una fina personalización de las características, adaptada a las especificidades de cada estructura.

Opentime Software

¿Cuáles son las características de Opentime?

Opentime es una solución francesa diseñada para empresas de consultoría y servicios. Su punto fuerte: una estructura modular, totalmente personalizable según las necesidades del negocio.

  • Seguimiento del tiempo/actividad por asignación/proyecto: cada empleado adjunta sus horas a una misión, tarea o proyecto, para un seguimiento claro y procesable.
  • Gestión de permisos/ausencias/horarios: un módulo de RRHH centraliza las solicitudes e integra automáticamente su impacto en los horarios.
  • Módulo "Proyecto" (anexos, costes, rentabilidad) según pack: las empresas pueden añadir el seguimiento de los costes y la rentabilidad del proyecto activando este módulo.
  • Cuadros de mando e informes personalizables: cada departamento (RRHH, finanzas, dirección) adapta sus vistas y exporta a sus propias necesidades.
  • Modularidad y configuración : las empresas activan solo los ladrillos útiles (seguimiento del tiempo, vacaciones, informes de gastos, facturación), para una herramienta que es simple al principio y escalable en el tiempo.

Esta lógica "a la carta" limita la sobrecarga funcional y acompaña el crecimiento sin imponer una arquitectura rígida.

 

¿Cuáles son las ventajas de Opentime?

Opentime es una herramienta flexible, diseñada para ceñirse a las prácticas comerciales en lugar de imponer un marco fijo.

  • Una herramienta que se adapta a sus procesos: cada empresa adapta el software a sus métodos de monitorización y organización.
  • Precios flexibles, sin sorpresas desagradables: solo pagas por lo que activas, lo que permite un despliegue gradual y controlado.
  • Una buena reputación en el ecosistema francófono: un software que cumple con los estándares locales, apreciado por su comprensión de las prácticas regulatorias y de recursos humanos.

Opentime está diseñado para pymes que desean una herramienta que sea flexible desde el principio, capaz de mantenerse en línea con las necesidades de su organización a medida que su organización crece.

 

¿Cuáles son las limitaciones de Opentime?

La flexibilidad de Opentime es una ventaja, pero también puede convertirse en un desafío para algunas organizaciones.

  • Flexibilidad que puede generar fricciones: la configuración avanzada puede ser exigente si la empresa tiene necesidades muy específicas: puede ser necesario un soporte interno o externo para configurar correctamente la herramienta.
  • Un aumento de la complejidad internacional: El horario abierto puede requerir desarrollos específicos para gestionar adecuadamente la diversidad de entornos con especificidades por país o zona geográfica.
  • La ergonomía depende de las opciones de configuración: la interfaz de Opentime es sobria, pero su uso depende en gran medida de la configuración inicial. Mal pensado, puede generar fricción para los usuarios finales.

 

¿Quién usa Opentime?

Opentime es adecuado para empresas de servicios que desean mantener el control de cómo operan. Es una solución apreciada por las estructuras que buscan un compromiso entre la simplicidad de salida y la escalabilidad en el tiempo :

  • estructuras de servicio con la necesidad de realizar un seguimiento del tiempo por misión / proyecto;
  • Organizaciones que desean mantener cierta flexibilidad de pago (y pagar solo por los módulos que utilizan);
  • Pymes y empresas de mediana capitalización en Francia que buscan una solución controlada localmente.

Opentime es adecuado para empresas que desean una herramienta flexible y escalable que se acerque a sus realidades operativas.

 

Tiempo y actividades de Keeple

Keeple es una solución 100% francesa, desarrollada por un editor con sede en Francia, que se dirige a pymes y empresas de mediana capitalización que buscan una herramienta sencilla, clara y compatible. Su alcance funcional se centra en lo esencial: seguimiento del tiempo, gestión de actividades y tiempo libre, sin lo superfluo.

 

Keeple Software

¿Cuáles son las características de Keeple?

Keeple ofrece una base funcional completa para el seguimiento diario del tiempo y las ausencias, con un enfoque particular en el cumplimiento normativo.

  • Entrada de tiempo por empleado / actividad / proyecto: la interfaz está diseñada para una entrada rápida, tanto en escritorio como en móvil.
  • Módulo integrado de "vacaciones/ausencias": las ausencias se sincronizan automáticamente con el tiempo introducido para evitar la duplicación de RRHH y las incoherencias.
  • Alertas sobre las limitaciones reglamentarias: controles automáticos de los límites del tiempo de trabajo, pausas obligatorias y umbrales críticos para cumplir con la legislación francesa.
  • Interfaz móvil y circuito de aprobación configurable: cada empleado introduce su horario dondequiera que esté; los gerentes o RRHH validan a través de un flujo de trabajo claro y fluido.
  • Planificación y proyección de carga/recursos: visibilidad sobre periodos de carga alta o baja para anticiparse mejor.

Keeple apunta a la eficiencia: todo lo que es útil en la vida cotidiana sin módulos superfluos.

 

¿Cuáles son los beneficios de Keeple?

  • Cumplimiento nativo de las regulaciones francesas, particularmente para el cumplimiento de las normas laborales. El software controla las duraciones máximas, las pausas legales y los umbrales de horas extras.
  • Una herramienta que reúne módulos esenciales: seguimiento del tiempo, gestión de permisos, anticipación de carga, la solución ideal para pymes o empresas de mediana capitalización que desean un software fiable sin tener que replantearse toda su gestión interna.
  • Ergonomía diseñada para los empleados: la entrada de datos es rápida y accesible en dispositivos móviles y de escritorio. El circuito de aprobación es claro y cada usuario ve lo que tiene que hacer (incluso los perfiles que no están familiarizados con las herramientas de recursos humanos).

Keeple es un buen compromiso entre el cumplimiento legal, la ergonomía y la implementación rápida.

 

¿Cuáles son las limitaciones de Keeple?

  • Un alcance deliberadamente limitado: Keeple se centra en el seguimiento del tiempo, la gestión de ausencias y el cumplimiento normativo. No es una secuela de PSA.
  • Limitaciones para entornos internacionales: la herramienta está muy bien adaptada al contexto francés, pero en cuanto su actividad se extiende internacionalmente, con una legislación variable, varios idiomas o tarifas horarias específicas por país, muestra sus límites.

Keeple está dirigido a organizaciones que priorizan la simplicidad y el cumplimiento de los recursos humanos en Francia. 

 

¿Quién usa Keeple?

Keeple está dirigido principalmente a las pymes y empresas de mediana capitalización francesas que desean una herramienta sencilla, fiable y compatible para gestionar el tiempo de trabajo, los permisos y la carga de trabajo en un contexto francófono.

  • PYMES / ETI en Francia o en un contexto francófono: un software diseñado para las normas y prácticas locales.
  • Estructuras que buscan una solución local, simple pero robusta para el monitoreo de tiempo + permisos: ideal para aquellos que quieren evitar una herramienta de gran tamaño.
  • Entornos en los que el cumplimiento de las normas sobre el tiempo de trabajo es un problema importante: por ejemplo, para el respeto de las pausas, las horas extraordinarias y la duración máxima.

 

Horoquartz (Gestión del tiempo SaaS)

Horoquartz es una editorial francesa con experiencia en gestión de tiempo, horarios y accesos. Su software SaaS de hojas de horas está diseñado para entornos complejos, multisitio o de gran volumen.

Horoquartz Software

¿Cuáles son las características de Horoquartz?

Horoquartz ofrece una base completa para la gestión del tiempo en el campo.

  • Gestión del tiempo y la actividad en modo SaaS : los empleados registran sus horas a través de un portal conectado, accesible en línea o mediante lectores de credenciales.
  • Programación y gestión de horarios : planificación de rotaciones, ciclos, descansos compensatorios, horarios atípicos o de turnos, con un motor adaptado a organizaciones con horarios escalonados.
  • Integración con lectores de tarjetas y sistemas de control de acceso : el software sincroniza las horas reales de presencia con el reloj físico para que los datos sean más fiables.
  • Adaptabilidad y escalabilidad en grandes volúmenes : la solución sigue siendo estable y eficiente incluso con varios miles de empleados repartidos en muchos sitios.

Horoquartz es particularmente útil para empresas en las que es necesario medir, planificar y supervisar la presencia física de los empleados.

 

¿Cuáles son las ventajas de Horoquartz?

Horoquartz es una referencia francesa para las empresas que necesitan gestionar eficazmente el tiempo de trabajo, la presencia física y el acceso en el campo.

  • Sólida reputación en el mercado francés : 40 años de experiencia, una fuerte presencia en los sectores público y privado, y una experiencia probada en derecho laboral francés.
  • Dimensión de tiempo y acceso diseñada para entornos con presencia física : perfecta para empresas con fichaje de credenciales, trabajo por turnos o equipos móviles.
  • Robustez en entornos complejos : capaz de absorber restricciones pesadas como múltiples sitios, ciclos de tiempo específicos o gran cantidad de personal de recursos humanos.

Una solución industrial para organizaciones que necesitan estructurar su gestión del tiempo físico, y para las que la gestión del tiempo es una palanca estratégica.

 

¿Cuáles son las limitaciones del horocuarzo?

Horoquartz es una herramienta completa, pero no será adecuada para todos los perfiles de organización.

  • Menos centrado en la gestión de proyectos o el seguimiento de la rentabilidad: no es una solución PSA, sino una solución BMS.
  • Implementación más compleja para estructuras ligeras: la implementación puede ser costosa o engorrosa para varios sitios o políticas complejas.
  • No apto para estructuras pequeñas o autónomos: la herramienta puede parecer demasiado estructurante si el acceso o la gestión del tiempo físico no es una necesidad central.

Una solución pensada para grandes empresas, pero demasiado potente para usos más sencillos.

 

¿Quién usa Horoquartz?

Horoquartz está dirigido a empresas medianas y grandes que necesitan gestionar las limitaciones relacionadas con el tiempo de trabajo, la presencia física o la gestión de accesos.

  • Organizaciones multisede, con equipos rotativos, trabajo por turnos u horarios escalonados, como en la industria, la logística o el sector hospitalario;
  • Estructuras que ya utilizan máquinas de credenciales o sistemas de control de acceso, y buscan una solución centralizada, confiable e integrada;
  • Entornos donde la gestión del tiempo es fundamental para el cumplimiento, la seguridad o la organización de la fuerza laboral.

Una solución perfectamente calibrada para entornos regulados, técnicos y altamente organizados.

 

Tiempo maníaco

ManicTime es un software de seguimiento automático del tiempo, que funciona localmente en la estación de trabajo del usuario, con una versión de cliente y servidor para equipos.

Está dirigido a empresas o autónomos que quieran hacer un seguimiento de su tiempo de trabajo sin tener que introducirlo manualmente. A diferencia de las soluciones orientadas a la gestión de proyectos o a la planificación, ManicTime se centra en analizar la actividad real en el ordenador.

ManicTime Software

¿Cuáles son las características de ManicTime?

ManicTime registra automáticamente todo lo que sucede en la computadora del usuario, sin intervención manual.

  • Seguimiento automático de las aplicaciones y archivos utilizados: estos datos se pueden asociar a proyectos o tareas;
  • Línea de tiempo visual para el análisis: la interfaz muestra barras de tiempo cortadas por aplicación, lo que facilita la visualización de rangos activos e inactivos;
  • Asociar con proyectos o tareas: el usuario puede asignar manualmente (o mediante reglas) los rangos de tiempo detectados a proyectos o clientes;
  • Grabación de pantalla (capturas de pantalla): capacidad de capturar imágenes a intervalos regulares para proporcionar evidencia de actividad;
  • Seguimiento de ubicación local: en versiones compatibles, se puede registrar información de geolocalización;
  • Funcionamiento fuera de línea: no se requiere conexión a Internet para que funcione el seguimiento. Los datos se almacenan localmente;
  • Gestión de ausencias : el usuario puede marcar sus períodos de indisponibilidad para evitar que el seguimiento automático distorsione los informes de tiempo;
  • Seguimiento de horas extras: ManicTime calcula automáticamente las horas trabajadas, los descansos y las horas extra.

 

La herramienta captura todo lo que compone una jornada laboral digital sin entrada manual.

 

¿Cuáles son los beneficios de ManicTime?

  • Seguimiento automático, sin entrada: el software graba en segundo plano sin interrumpir el trabajo de los usuarios.
  • Visibilidad objetiva de la actividad real: las líneas de tiempo, los historiales y las capturas de pantalla ayudan a analizar la productividad y sirven como evidencia cuando es necesario
  • Adecuado para el trabajo independiente: ¿su actividad no está organizada en misiones formales o proyectos presupuestados? Sin embargo, ManicTime le permite comprender mejor cómo se usa el tiempo, sin imponer una herramienta pesada a sus equipos.

Una solución discreta y eficiente que simplifica el monitoreo diario a través de su enfoque 100% automático.

 

¿Cuáles son las limitaciones de ManicTime?

  • Requiere un posprocesamiento automático / asignación de tiempo a proyectos o tareas: la clasificación manual sigue siendo esencial para que los datos sean utilizables.
  • Menos adecuado para usos llave en mano de "misión + facturación + flujo de trabajo de validación": no es una solución completa de PSA o gestión de proyectos.
  • Riesgo de percepción intrusiva : las capturas de pantalla o el seguimiento automático pueden ser mal percibidos por los empleados si el marco de uso no está claramente definido de antemano.

 

¿Quién usa ManicTime?

ManicTime es particularmente útil para:

  • autónomos y autónomos que desean medir objetivamente su tiempo sin reingreso manual;
  • equipos remotos o autónomos, que necesitan un monitoreo automático para comprender cómo se distribuye su tiempo;
  • Empresas que buscan producir informes comerciales objetivos, por ejemplo, para clientes que requieren prueba del tiempo dedicado.

Es una solución sencilla, discreta y eficaz para aquellos que quieren analizar el tiempo realmente dedicado a las tareas, sin fricciones en el uso diario.

 

TMetric

TMetric es una solución de seguimiento del tiempo diseñada para equipos ágiles, pequeñas empresas y autónomos. Accesible, claro y bien integrado en el ecosistema de herramientas de gestión de proyectos, facilita el seguimiento del tiempo, el cálculo de la rentabilidad y la facturación a los clientes sin una complejidad excesiva. Su principal ventaja es que combina una interfaz intuitiva con funciones de proyecto bien pensadas.

TMetric Software

¿Cuáles son las características de TMetric?

TMetric ofrece una base funcional muy completa para realizar un seguimiento del tiempo dedicado a tareas, clientes o proyectos.

  • Entrada manual o temporizador : los empleados pueden registrar sus tiempos en tiempo real mediante un temporizador o ingresarlos manualmente después;
  • Seguimiento de las aplicaciones utilizadas: además del temporizador, TMetric puede registrar el software activo para reconstruir la actividad y ayudar a desglosar los tiempos por proyecto o cliente.
  • Informes detallados: La herramienta genera informes sobre el tiempo empleado, los costos incurridos y la rentabilidad de los proyectos. Estos datos se pueden utilizar para ajustar presupuestos o justificar servicios.
  • Integración con herramientas cotidianas: TMetric se conecta fácilmente a Trello, Jira, Asana, ClickUp o GitLab. Realiza un seguimiento del tiempo directamente en las herramientas de gestión de proyectos ya existentes, sin cambiar los hábitos de los equipos.

TMetric se posiciona como una herramienta operativa de seguimiento del tiempo, que es más que suficiente para cubrir las necesidades de un pequeño cliente o equipo orientado a proyectos.

 

¿Cuáles son los beneficios de TMetric?

  • Una solución centrada en necesidades concretas: ¿Necesita una solución fiable para realizar un seguimiento de su tiempo y gestionar la rentabilidad de sus proyectos? TMetric se instala en minutos, se inicia de inmediato y no requiere un ajuste pesado.
  • Una interfaz fácil de manejar: ¿no quieres pasar días formando a tus empleados? La experiencia de usuario de TMetric es fluida y su lógica operativa intuitiva, lo que facilita enormemente la adopción empresarial.
  • Integraciones que hacen que el seguimiento sea más fluido: ¿Usas Jira, Trello o GitLab? TMetric se integra directamente en estas herramientas, lo que permite a los equipos permanecer en su entorno habitual mientras realizan un seguimiento del tiempo de manera efectiva.

 

¿Cuáles son las limitaciones de ManicTime?

  • Un alcance limitado en el lado de RRHH : TMetric no ofrece módulos avanzados para la gestión de permisos, ausencias o validaciones jerárquicas. Si está buscando una herramienta que pueda centralizar los procesos de recursos humanos o cumplir con reglas internas complejas, podría mostrar rápidamente sus límites.
  • Limitaciones en términos de análisis financiero avanzado: si necesita administrar con precisión sus márgenes, analizar las variaciones presupuestarias en profundidad o integrar el seguimiento financiero a nivel contable, TMetric puede carecer de profundidad.

 

¿Quién usa TMetric?

TMetric es especialmente adecuado para pequeños equipos de proyectos, autónomos o estructuras orientadas al cliente, como:

  • Abogados, consultores, contadores o autónomos, que quieran justificar su tiempo sin esfuerzo;
  • Equipos de soporte o técnicos, que trabajan en tickets o asignaciones facturables;
  • Agencias o asociaciones, que necesitan funciones de reporte y trazabilidad sin montar una planta de gas.

TMetric atrae a aquellos que desean una herramienta de seguimiento del tiempo clara, conectada y rentable, al tiempo que la mantiene simple.

 

Fanurio

Fanurio es una herramienta de seguimiento del tiempo y la facturación de los autónomos diseñada para autónomos o equipos muy pequeños que quieren centralizar su actividad sin una complejidad innecesaria. Su principal ventaja es que reúne todas las funciones básicas necesarias para la gestión del tiempo y la facturación al cliente en una herramienta compacta y rápida de implementar, sin depender de un software de planta de gas.

Fanurio Software

¿Cuáles son las características de Fanurio?

Fanurio ofrece un alcance funcional estrecho pero coherente, ideal para aquellos que desean mantenerse enfocados en lo esencial.

  • Seguimiento del tiempo por tarea, cliente o proyecto: cada minuto se puede asignar a una tarea concreta o a un cliente concreto, con un sistema de temporizador o entrada manual posterior.
  • Facturación integrada: una vez registrados los tiempos, Fanurio genera facturas directamente desde la interfaz. Las reglas de precios se pueden personalizar por cliente o tipo de servicio.
  • Informes simples y claros: los usuarios pueden extraer resúmenes del tiempo dedicado, los ingresos generados o las actividades por período, cliente o proyecto.
  • Herramienta todo en uno para autónomos: el software combina el seguimiento del tiempo, la gestión de proyectos, el seguimiento de la facturación y la elaboración de informes en el mismo entorno de trabajo.

 

¿Cuáles son las ventajas de Fanurio?

  • Una herramienta compacta y eficiente: ¿Está buscando una solución simple sin funciones innecesarias que cubra las necesidades básicas de seguimiento del tiempo y facturación? Fanurio reúne todas estas funciones en una interfaz accesible.
  • Diseñado para autónomos: ¿trabajas solo o en una estructura muy pequeña? Fanurio está diseñado para convertir fácilmente sus horas trabajadas en facturas.
  • Un todo en uno sin sobrecarga: ¿Quieres evitar hacer malabarismos entre varios softwares? Fanurio centraliza lo esencial en una sola interfaz, con un buen equilibrio entre funcionalidad y ligereza.

 

¿Cuáles son las limitaciones de Fanurio?

  • No apto para equipos grandes : Fanurio no está diseñado para la operación multiusuario, con validación jerárquica o gestión de planificación.
  • Alcance funcional limitado: sin módulos de recursos humanos, sin gestión avanzada de licencias, sin flujo de trabajo de aprobación. No es una solución empresarial, sino una herramienta individual o para equipos pequeños y muy ágiles.

 

¿Quién usa Fanurio?

Fanurio es una solución diseñada para:

  • autónomos, autónomos o microempresarios que gestionan su actividad de la A a la Z;
  • pequeños equipos de servicio (consultores, desarrolladores, diseñadores gráficos, etc.) que desean una herramienta simple e integrada;
  • Profesionales que necesitan una herramienta de tiempo + facturación, pero no una compleja suite de gestión de proyectos o recursos humanos.

 

¿Por qué utilizar el software de hoja de horas?

Gestionar una cartera de proyectos sin una visibilidad fiable del tiempo realmente invertido es como navegar a simple vista. La entrada de tiempo no es solo un ejercicio administrativo: es una palanca clave para asegurar sus márgenes, anticiparse a las derivas y hacer que su toma de decisiones sea más confiable. Así es cómo.

 

Ganancia en precisión y confiabilidad

El software de gestión de hojas y tiempo transforma la recopilación de tiempo en datos estratégicos que se pueden utilizar.

  • Las discrepancias se identifican comparando los tiempos estimados con los realmente consumidos. Como resultado, anticipa las desviaciones del proyecto antes de que afecten al margen final.
  • Cuando se realiza un seguimiento y se valora cada hora trabajada, su facturación se basa en tiempos validados, lo que reduce el riesgo de olvidar o disputar al cliente.
  • La información ya no está dispersa en archivos de Excel, sino centralizada en un solo software, lista para ser estudiada de acuerdo con sus ejes analíticos (proyecto, cliente, actividad, BU, etc.).

 

Optimizar la rentabilidad de los proyectos

Una hoja de tiempo bien informada le permite vincular el esfuerzo real, los costos y el rendimiento del proyecto y le permite:

  • Un análisis detallado de los costes : ¿cuántas horas para cada entrega? ¿Para cada perfil? Mide la carga real, refina sus cotizaciones futuras, administra su margen hasta la fecha;
  • Asignación de recursos más eficiente, al comparar el tiempo consumido, el trabajo restante y la disponibilidad del equipo, sin sobrecargar ni movilizar en exceso a sus empleados.
  • Mejor gestión de sus proyectos (y de sus carteras de proyectos), gracias a una visión global de los conflictos de personal y carga de trabajo entre proyectos en competencia.

 

Facilitar la gestión regulatoria y de recursos humanos

Además del rendimiento del proyecto, el software de hojas de horas también protege sus obligaciones sociales y de recursos humanos a través de:

  • Mejor control normativo del tiempo de trabajo alertándole en caso de exceso de horas máximas de trabajo, horas extraordinarias y períodos de descanso obligatorios. Esto facilita tanto la gestión diaria como las auditorías en caso de auditoría;
  • más transparencia y autonomía para los equipos, porque cada empleado puede ver su tiempo ingresado, comprender su carga de trabajo y hacer un seguimiento de sus solicitudes de licencia;
  • una UX clara que hace que el uso de la herramienta sea más fluido: menos fricción = más rigor en la entrada = datos fiables en el día a día.

 

¿Qué características debo buscar en una aplicación de hoja de horas?

No todas las aplicaciones de seguimiento del tiempo son iguales. Para que el software de hojas de horas sea realmente útil para equipos, gerentes y gerencias, debe cubrir todo el ciclo: desde la entrada de tiempo hasta el análisis, la gestión operativa, la facturación y el cumplimiento normativo.

 

Para introducir y realizar un seguimiento del tiempo de trabajo

La herramienta debe ser capaz de facilitar la declaración del tiempo, independientemente del contexto en el que el empleado haya introducido los datos (oficina, campo, teletrabajo), o de la naturaleza del proyecto. Estas son las características a considerar:

  • La granularidad relacionada con su contexto: por minuto, hora, día, semana o período de tiempo personalizado.
  • el modo de entrada en la herramienta : a través de un temporizador de inicio/parada, mediante la entrada del teclado, seleccionando en un menú desplegable;
  • el medio de entrada : acceso a través de computadora, tableta, aplicación móvil;
  • el seguimiento del tiempo facturable frente al tiempo no facturable : la herramienta debe ser capaz de diferenciar entre el tiempo del cliente (TACE), el tiempo interno o el tiempo improductivo (tasa de ocupación).

 

Para gestionar proyectos

Tan pronto como conecta el tiempo ingresado con la realidad del proyecto, el software se convierte en una verdadera herramienta de gestión operativa.

  • Seguimiento real vs. pronóstico: Compare los tiempos estimados con el tiempo real dedicado a detectar discrepancias tan pronto como aparezcan.
  • Vista consolidada de varios proyectos simultáneamente (o una cartera): Visualice la carga general para evitar el exceso de reservas o la falta de personal.
  • Realice un seguimiento de los entregables y los hitos: asigne tiempo a las tareas, fases del proyecto o entregables para una gestión precisa, más allá de los recursos.

 

Para facturar y generar ganancias 

Las hojas de horas deben utilizarse directamente para la facturación y la medición de la rentabilidad:

  • Facturación automatizada basada en hojas de tiempo, de modo que cada hora declarada constituye una base fiable para la emisión de facturas.
  • cálculo de márgenes y costes para monitorizar la rentabilidad por proyecto o cliente en tiempo real;
  • Gestión de tarifas diarias/horarias integrando tarifas específicas por perfil o misión.

 

Integraciones y automatizaciones

El software de la hoja de horas debe estar completamente integrado en su SI para optimizar sus procesos.

  • Una conexión con herramientas financieras y de recursos humanos : nómina, ERP, contabilidad, CRM.
  • Exportaciones automatizadas : generación de informes, envío de datos a otras herramientas.
  • API e interoperabilidad: evita las dobles entradas y centraliza los flujos de información.

 

Informes y análisis

Los datos de tiempo se convierten en una herramienta de gestión cuando se analizan de forma transversal y dinámica. Estas son las funciones de informes que debe buscar en el software de hoja de tiempo:

  • Cuadros de mando personalizados : seguimiento de la productividad, tiempo por cliente, tasa de ocupación.
  • Análisis de carga/capacidad : visualización de la disponibilidad de los equipos.
  • Informes consolidados : comparaciones por periodo, proyecto, BU o empleado.

 

Gestión y cumplimiento de recursos humanos

Una solución robusta de hojas de tiempo también debe garantizar la gestión de las obligaciones sociales:

  • Seguimiento de permisos y ausencias: integración directa con el horario y las hojas de tiempo;
  • cumplimiento de la legislación laboral: control de las horas extraordinarias, los períodos de descanso, las obligaciones legales;
  • Validación jerárquica: flujo de trabajo de validación para controlar las entradas antes de la explotación.

 

¿Cuál es el mejor software de hojas de tiempo en 2025?

La hoja de horas ya no es una simple herramienta administrativa: se ha convertido en la base de la gestión de muchas empresas de servicios. Elegir el software adecuado influye directamente en la productividad del equipo, la calidad de los informes y la rentabilidad del proyecto.

Nuestra comparación muestra que no existe una solución única para todos:

  • Stafiz es imprescindible para las pymes con múltiples proyectos y orientados a los márgenes gracias a su planificación dinámica y facturación automatizada.
  • Opentime y Keeple seducen por su simplicidad y su adaptación al contexto francés, el primero por su modularidad, el segundo por su cumplimiento de los recursos humanos.
  • Horoquartz sigue siendo la referencia para entornos industriales de múltiples sitios con lectores de credenciales y horarios complejos.
  • TMetric y Fanurio ofrecen una solución ligera y asequible para autónomos o equipos pequeños que buscan una herramienta de seguimiento del tiempo y facturación.
  • Finalmente, ManicTime está dirigido a aquellos que desean automatizar el seguimiento sin entrada manual.

Antes de tomar una decisión, determine sus prioridades: granularidad de entrada, gestión financiera, cumplimiento normativo o monitoreo automático. A continuación, compruebe la escalabilidad (capacidad de apoyar su crecimiento), la interoperabilidad con sus herramientas (ERP, CRM, nómina) y el nivel de soporte del proveedor.

Ya sea que esté comenzando con un software gratuito de hoja de tiempo de proyecto o considerando un SaaS colaborativo completo, elegir la herramienta adecuada lo ayudará a centralizar sus datos, reducir las brechas de pronóstico / reales y mejorar sus márgenes de manera sostenible.

 

Preguntas: